Ocupaciones profesionales

El Ingeniero en Agrotecnología podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Asesor en el sector público y privado en la elaboración de planes y programas para el desarrollo del sector agrícola, procesos administrativos y de los sistemas de producción agrícola.
  • Funcionario en las diferentes instituciones gubernamentales relacionadas con la agricultura como: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SEDERMA), la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría del (Bienestar), Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Sistema Nacional de Semillas(SINASEM), Comités Estatales de Sanidad Vegetal, en Instituciones Estatales o Privadas de Crédito, Departamentos de fomento agropecuario, Direcciones de Desarrollo Rural o Desarrollo Agropecuario de los municipios del estado, entre otras.
  • Asociado de empresas de producción agrícola, aseguradoras agrícolas y ganaderas, en Fondo de Aseguramiento Agrícola u Organismos Integradores Estatales de Fondo de Aseguramiento.
  • Docente en universidades, Institutos Tecnológicos, Centros de Educación Agrícola Superior, Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA).
  • Investigador en institutos de investigación como Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
  • Profesional fitosanitario autorizado y verificador como Tercero Especialista Fitosanitario en la evaluación y seguridad de normas sanitarias como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
  • Implementación de proyectos de emprendimiento en el área de agronegocios.